viernes, 24 de octubre de 2014

TECNOLOGIA ESPAÑOLA EN EL ESPACIO

Hoy en día cuando se lanza un satélite al espacio para instalar paneles solares, las piezas van sujetas entre sí con un mecanismo que se rompe con explosiones pirotécnicas a baja escala para liberarlas y que queden colocadas donde se desea.

Ahora bien, la empresa de Arquimea ha diseñado un modo para conseguir acabar con las detonaciones a las que se someten los satélites cuando son lanzados al espacio para instalar algún componente. Su solución, bautizada como Smarq (Nombre español donde los haya), se basa en una revolucionaria tecnología que utiliza materiales inteligentes para sujetar las piezas a la nave espacial en el lanzamiento, pero que puedan ser liberadas una vez que ya estén en órbita.


El presidente de Arquimea, Diego Fernández, explica que llevan ocho años trabajando en este proyecto que será probado en órbita en dos años, dentro de una serie de experimentos que se realizarán en la Estación Espacial Internacional (ISS). Hasta entonces, los componentes de Arquimea deberán probar el dispositivo en condiciones de microgravedad a bordo de vuelos parabólicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario