Monitores ultrapanorámicos, discos duros de
última generación, sistemas de copia de seguridad ultrarrápidos... Y
todo a través de un único cable de conexión. Es la tecnología Thunderbolt, y es tan rápida como su propio nombre indica. Es veloz como el rayo.
La tecnología Thunderbolt fue desarrollada gracias a la cooperación de las compañías norteamericanas Intel y Apple,
usando un chip controlador de la primera y el conector Mini DisplayPort
desarrollado por la segunda. De esta forma, en febrero de 2011 era
presentada una tecnología de conexión que suponía un antes y un después
en la interconexión de dispositivos y periféricos.
Esta tecnología va mucho más allá de la conexión USB,
más extendida debido a su menor coste. Y es que si de velocidad se
trata, las comparaciones son más odiosas que nunca. Un puerto USB 3.0
–coloreados de azul para distinguirlos de los USB 2.0–, que es el actual
estándar en la industria informática, es capaz de proporcionar una tasa
de transferencia de 500 Mb/s. Por su parte, los dispositivos
Thunderbolt, son capaces de proporcionar una velocidad de transferencia
de 1 Gb/s, el doble que los USB 3.0.
Además, la evolución de ese sistema, Thunderbolt 2, que ya está disponible en algunos ordenadores de Apple,
ofrece tasas de transferencia de hasta 2 Gb/s, o lo que es lo mismo,
podríamos transferir una película en alta resolución de 20 Gb. en poco
más de diez segundos.
Pero lo que más sorprende de esta
tecnología, tras haber probado varios de los más innovadores
dispositivos que hay en el mercado, es que todos se pueden conectar en
serie entre ellos. En las fotos superiores hay una muestra: tres
monitores ultrapanorámicos y hasta 12 dispositivos de almacenamiento –9
discos duros y 3 pendrives– fueron conectados en serie usando además dos
docks, a una única conexión de un ordenador portátil. Y todos
funcionaban a la perfección. Ver para creer. Parece ser que el problema de quedarnos sin conexiones en el ordenador ha llegado a su fin. A partir de ahora nos sobrarán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario